Consejos para combatir y prevenir las hemorroides

Las hemorroides son una dolencia muy frecuente en adultos, especialmente entre los 45 y los 65 años. Sin embargo, gran parte de los afectados no acuden al médico por vergüenza y tienden a automedicarse, dos grandes errores.

Para la prevención de las hemorroides es fundamental evitar el estreñimiento por medio del ejercicio físico regular, la alimentación equilibrada y la abundante ingesta de líquidos.

A continuación le damos unos consejos:

HIGIENE

Evite realizar esfuerzos al defecar. No esté demasiado tiempo en el inodoro.
  • Procure hacer una sola deposición diaria. No reprima el deseo de defecar.
  • Evite realizar esfuerzos al defecar. No esté demasiado tiempo sentado en el inodoro.
  • No utilice papel higiénico. Para la limpieza es preferible realizar, tras la deposición, un lavado con agua fría o tibia (nunca caliente), utilizando con cuidado las yemas limpias de los dedos.
  • Séquese sin frotar, presionando suavemente con una toalla.
  • Si las hemorroides salen tras la defecación, intente devolverlas al interior presionando suavemente con el dedo hacia el interior del ano. Si las hemorroides están siempre fuera y no puede introducirlas, procure que no toquen la ropa interior colocando en medio una gasa o algodón.

RECOMENDACIONES DIETÉTICAS

Evite el estreñimiento.

  1. 1.Aumente la ingesta diaria de fibra.
  2. 2.Beba líquidos abundantemente (2-3 litros al día): agua, zumos, sopas….
  3. 3.Siga horarios regulares de comida.
  4. 4.Mastique bien los alimentos.

Evite las diarreas. Consulte a su médico antes de tomar un laxante.

Cocine los alimentos preferiblemente hervidos o a la plancha. Puede tomar algún frito con aceite o sofrito suave.

Evite los alimentos recalentados o de un día para otro, así como los aceites de freír varias veces.

ALIMENTOS QUE DEBE INCLUIR EN LA DIETA SI TIENE HEMORROIDES

Toma agua
  • Líquidos: 2-3 litros/día: agua, zumos, sopas…
  • Vegetales: Nabos, zanahorias, rábanos, remolacha, rabanitos, ajos, cebollas, puerros, cebolletas, espárragos, acelgas, brócoli, espinacas, alcachofas, calabaza, calabacín, pepino, tomates, pimientos, berenjenas, aguacate…
  • Fruta natural: manzana, melón, sandía, pera, cereza, níspero, ciruela, melocotón…
  • Aporte a su dieta abundante fibra: en forma de salvado, pan integral, maíz, cereales, etc.

ALIMENTOS QUE NO DEBE INCLUIR EN LA DIETA

  • Alcohol: todo tipo de licores, aperitivos, vino, cerveza…
  • Picantes: especialmente pimienta, pimentón, guindillas, mostaza, chile, embutidos, picantes, comidas muy condimentadas, vinagre.
  • Bebidas carbónicas.
  • Salazones.
  • Quesos fuertes o muy curados.
  • Chocolate, frutos secos y mariscos.
  • Café y té en grandes cantidades.
  • Alimentos ricos en grasa como embutidos.
  • Repostería pesada: mazapán, turrón, chocolate, mantequilla, y el exceso de azucares

¿Qué debo hacer si tengo hemorroides?

  • Consulte inmediatamente a su médico.
  • No se automedique.
  • Guarde reposo en cama, elevando la pelvis con una almohada.
  • Tome baños de asiento (3-4 al día) en el bidet con agua fría o tibia, nunca agua caliente, durante 10-15 minutos especialmente después de cada deposición.
  • Guarde un régimen alimentario estricto.

Fuente: www.doctologia.es

Leave A Reply

Your email address will not be published.